
Pasado el proceso interno de Morena, los políticos con visión deben hacer a un lado el interés particular para potenciar las posibilidades de triunfo del proyecto de la 4T
A DOS DÍAS de que venza el plazo (14 de abril) para que la autoridad electoral en Quintana Roo apruebe las planillas de candidaturas a miembros de los Ayuntamientos y a una semana del inicio formal de la campaña electoral local (19 abril), coaliciones y partidos deben de estar trabajando en la preparación de las actividades de posicionamiento de sus candidatos rumbo a la elección. En breve se notará quienes hicieron su tarea en este período de intercampaña y quienes simplemente se amodorraron a la espera de los plazos formales.
Como coalición a vencer en este proceso electoral, la integrada por Morena, PVEM y PT concentra atención de observadores también por las heridas e inconformidades que dejó el proceso interno de selección de candidatos.
En algunos municipios se nota que los virtuales candidatos a la presidencia municipal han estado tendiendo puentes, estableciendo compromisos y creando consensos para curar las heridas del proceso interno y salir a la campaña con la mayor unidad posible para potenciar sus expectativas de triunfo, como es el caso de Othón P. Blanco.
En el municipio capitalino actores del proceso interno de Morena se han sumado al trabajo en equipo, seguramente conscientes de que en política no siempre es posible ganar todo y que es indispensable sumar para alcanzar proyectos globales. De ahí que el profesor Florentino Balam Xiu y el doctor Manuel Jesús Aguilar Ortega, en su momento aspirantes a la presidencia municipal y a la diputación federal, respectivamente, estén haciendo equipo con el virtual candidato Luis Gamero para lograr el triunfo de la 4T en las próximas elecciones.
El reconocido sindicalista y activista social Florentino Balam, considerado en el proceso interno de Morena como uno de los aspirantes mejor posicionados, dio muestras de su alcance de miras al aceptar trabajar en equipo con Gamero, seguramente consciente de que el encono y la división sólo favorecen a los adversarios del proyecto morenista.
Superada la etapa del proceso interno, en la que, como todos los demás contendientes, buscó ser el candidato a la cabeza, sin duda Balam Xiu ponderó, como deben hacer los políticos morenistas, que lo importante en este caso es llevar al éxito al proyecto de nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, que supuestamente era la guía de todos los aspirantes.
Como debe ocurrir en cada proceso de selección de candidatos, una vez definido quién irá a la cabeza, debe seguir la suma de todos los actores para lograr el triunfo. Apostar al conflicto interno, seguir en la división y en la búsqueda del interés personal acaba siendo perjudicial para todos. Parece que Florentino Balam Xiu lo entendió bien y dio nuevamente muestra de su estatura política y su alcance de miras. Sin duda será un aliado importante para potenciar la expectativa de éxito de la planilla encabezada por Luis Gamero en Othón P. Blanco.