
CHETUMAL. – “A partir de hoy, iremos de la mano ante un proceso que pudiera decirse será algo complejo e inédito, hemos tenido que valernos de las herramientas tecnológicas para acercarnos y tendremos que tomar medidas sanitarias obligatorias, que en otras ocasiones no se veían”, expresó la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, en la toma de protesta a las y los consejeros presidentes de los once Consejos Municipales que operarán durante el proceso electoral local 2020-2021.
Destacó que será un reto mayor al de otros años, porque no sólo se luchará contra el abstencionismo, sino también se tendrá que garantizar la salud de las y los votantes. “De ahora en adelante, ustedes serán partícipes de coordinar y dirigir, juntos con nosotros, los trabajos de los Consejos Municipales y de llevar con ética y profesionalismo este trabajo encomendado”, añadió.
Al acto protocolario acudieron los integrantes del Consejo General: consejera Thalía Hernández Robledo y consejeros Jorge Armado Poot Pech, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz.
También acudieron los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, del Trabajo, Morena, Confianza por Quintana Roo, Movimiento Auténtico Social, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.
Para privilegiar la paridad de género seis consejos están presididos por mujeres y cinco por hombres:
Consejo Municipal de Bacalar, Lucely Guzmán Alcocer; José María Morelos, Alma González Andrade; Tulum, Karla Danilú Cervera Aguilar; Cozumel, Blanca Aracely Chale Cabrera; Isla Mujeres, Karina Guadalupe Alvarran Iuit y Lázaro Cárdenas, Susuki Angulo Canul. Othón P. Blanco, Romualdo Hernández Arévalo; Felipe Carrillo Puerto, Miguel Jesús Arrollo Sánchez; Solidaridad, Darwin Gilberto Maldonado Puente; Puerto Morelos, Hervert Dadier Dzib Carvajal y Benito Juárez, Mauricio Nieto Sandoval.