
Con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2021
CHETUMAL.- Un total de 28 obras se proyectan para diversos puntos del municipio Othón P. Blanco para lo que resta de este año, con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2021, «licitaciones que son transparentes como indica la ley y encuadran en el tercer eje prioritario de gobierno de la actual administración», informó la presidente municipal, Yensunni Martínez Hernández.
Explicó que existe un techo financiero que se encuentra en revisión, lo cual prevé la terminación de obras antes que finalice el presente año, y conforme avance la proyección se informará sobre el recurso que se destinará tanto para beneficio de comunidades como de la zona urbana del municipio capitalino.

La alcaldesa dijo que dentro de estas obras destacan para la ciudad de Chetumal: alumbrado público, guarniciones y banquetas en diversas colonias, así como drenaje pluvial. Mientras que en la zona rural destaca: la pavimentación de calles en los poblados Ramonal, Sabidos, Javier Rojo Gómez, Rovirosa, Pucté, Revolución, Esteban B. Calderón, por mencionar algunos.
Yensunni Martínez recordó que el tercer eje prioritario de gobierno es con base en la administración abierta, transparente y eficiente; condiciones que generan, en este caso, la confianza por parte del sector empresarial constructor que durante diversas ocasiones ha demandado condiciones parejas para concursar por las diversas obras de índole municipal.
Al respecto, el director general de Obras Públicas del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jorge Domínguez Urrea, explicó que las 28 obras son el inicio de la transformación en el municipio, ya que una de las principales indicaciones de la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, es realizar proyectos que contribuyan al bienestar de la ciudadanía en general con trabajo diario y transparencia.
Detalló que dichas obras se dividen en once paquetes de empresas que participan en la licitación de manera honesta y transparente, expuso que las licitaciones son públicas, la apertura de las propuestas se realiza en presencia de la Contraloría Municipal y Comunicación Social municipales, a fin de que se adjudique la obra a la empresa que presente el mejor proyecto, presupuesto y que cumplan con todos los requisitos que la ley establece, concluyó.