Realizan ceremonia conmemorativa por los 100 años de la ubicación geográfica de Put

Especialistas destacan datos históricos de Quintana Roo precisamente en el punto de intersección de los linderos con Campeche y Yucatán

 
PUNTO PUT, José María Morelos.- Representantes de los tres Poderes del Estado presidieron durante el mediodía de este lunes 9 de agosto la Ceremonia Conmemorativa por los 100 años de la ubicación geográfica de Put, como punto de intersección de los linderos entre los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Ante un nutrido número de asistentes y representantes de organizaciones e instituciones, se llevó a cabo este evento bajo un incesante calor pues el astro rey  caía a plenitud y aunado a las recientes lluvias, el calor resultaba muy intenso.

Ante el presidente del Honorable Tribunal Superior del estado, licenciado José Antonio León Ruiz y de los diferentes representantes en el evento, el licenciado Joaquín González Castro, Consejero ciudadano  de la Judicatura del Poder Judicial de la entidad dio a conocer el motivo de este encuentro en un punto muy lejano y limítrofe entre las tres entidades de la Península.

En este sentido, González Castro  explicó en su intervención que Quintana Roo tiene una característica muy importante respecto de sus límites y colindancias territoriales.

Como pocas entidades federativas, la superficie territorial está determinada por coordenadas geográficas y sitios definidos en la Constitución y la Ley.

Destacó que el 24 de noviembre de 1902 quedó establecido su territorio en el artículo 46 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Refiere que de su texto se desprende que únicamente hay un punto que ha generado discusión y provocado años de litigio.

Lo anterior está contenido en el último párrafo de dicho decreto y que al calce se expresa….Y llegado después al vértice del ángulo formado por las líneas que dividen los estados de Yucatán y Campeche, cerca de Put….

Al continuar menciona que para algunos, por ignorancia o mala fe, Put significa “Punto de Unión territorial”, lo cual es falso, ya que Put fue un rancho perteneciente al pueblo de Xul del distrito de Tekax, Yucatán.

El día de hoy, dijo, se cumplen 100 años de que la comisión geográfica de la República Mexicana encabezada por el ingeniero geográfo Manuel Medina Peralta realizara los trabajos para localizar geográficamente el vértice  de intersección de los linderos entre los tres estado que conforman la Península de Yucatán.

Después de exponer una serie de evidencias, González Castro dio paso a las intervenciones del historiador Jorge González Durán, los cronistas  Fernando Martí Brito,  de Cancún; Mario Chan Collí,  de Felipe Carrillo Puerto; el doctor Fernando Cortés de Bradstefer; el ingeniero Reynaldo Blanco,, presidente del comité de la defensa de los límites de Quintana Roo, así como la consejera de la Judicatura, licenciada Guadalupe Chan, dieron lectura a documentos históricos que sustentan lo expuesto por el licenciado González Castro.

Incluyen estos documentos partes esenciales del viaje a Yucatán II John Lloyd Stephens 1841; decreto del territorio, 24 de noviembre de 1902; localización geográfica; decreto 164 estado de Yucatán 29 de septiembre d1922; decreto 164 de Campeche 12 de septiembre de 1922; Ley orgánica del Distrito y territorios, 31 de diciembre de 1928.

Igualmente la inspección judicial SCJN (9/97) y decreto 303 del 22 de marzo de 2019 y mapa oficial Quintana Roo 9 de abril de 2019.

En este evento resultó invaluable la participación personal del poder judicial y de elementos policiales quienes guiaron al largo contingente venido de diferentes partes del estado de Quintana Roo.


Reunión de Mara Lezama con titulares de seguridad
Instruye reforzar acciones para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía CANCÚN.- La …
Aprueban reforma que garantiza uniformes y útiles escolares para estudiantes de Quintana Roo
Se eliminan obstáculos administrativos que han impedido hacer valer este derecho. También …
Exitoso trasplante renal a niño de 14 años en Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
Es el primer procedimiento de este tipo en infantes, desde hace 10 …
Curso a policías de la SSC para reforzar conocimientos para búsqueda de personas desaparecidas
Impartido por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México …