Propuestas viables, muy pocas en la campaña electoral

El principal problema que padece el Estado, sobre todo en las zonas urbanas, es la imparable inseguridad pública. Las ejecuciones, levantones, robos, asaltos, homicidios, feminicidios, y el cobro de derecho de piso por delincuentes son ya un cáncer que lastima a todos los habitantes de Quintana Roo

LAS CAMPAÑAS ELECTORALES QUE AFORTUNADAMENTE YA ESTÁN CONCLUYENDO PARA DAR PASO A LA VEDA ELECTORAL DE TRES DÍAS PREVIOS a la jornada electoral del domingo, es decir a partir del jueves, dejaron muy poca certeza entre el electorado por la falta de propuestas viables, es decir, más allá de la simple promesa.

El principal problema que padece el Estado, sobre todo en las zonas urbanas, es la imparable inseguridad pública. Las ejecuciones, levantones, robos en todas las modalidades, asaltos, homicidios, feminicidios, y el cobro de derecho de piso por delincuentes, es un grave problema social que lastima a todos los habitantes de Quintana Roo, con mayor énfasis en el norte turístico, aunque en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal también existen delitos de alto impacto.

Las cifras de hechos delictivos se han disparado en los cinco años del gobierno de Carlos Joaquín González. En un comparativo del 2016  hasta el 2020 del semáforo delictivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los balances en algunos delitos de impacto son los siguientes: los homicidios aumentaron un 352 por ciento, los secuestros aumentaron un 137 por ciento, extorsión 480 por ciento, narcomenudeo 176 por ciento, robo de vehículo 277 por ciento, robo a negocio 267 por ciento, y las violaciones un 249 por ciento.

 La situación amerita más que simples discursos en los que se prometa atacar la inseguridad y la violencia, pero no se dice cómo y con qué recursos.

La única excepción fue el candidato a la presidencia municipal de Solidaridad del partido de reciente registro Fuerza por México, Gabriel Mendicuti Loría, quien busca un segundo periodo, ya que gobernó ese municipio en el trienio 2002-2005. Es pertinente señalar que Medicuti Loría fue secretario de gobierno en la administración gubernamental de Roberto Borge, y por consiguiente fue quien coordinaba la seguridad pública junto con Juan Pedro Mercader que fue el titular de la rama hasta el 2016 cuando inició el periodo de Carlos Joaquín González.

Medicuti Loría dijo que así como el cáncer es una enfermedad mortal cuando no se ataca a tiempo y con los tratamientos adecuados, el cobro de derecho de piso es el cáncer que agobia Playa del Carmen, y se comprometió expresamente a erradicarlo en sus primeros seis meses de gobierno, en caso de resultar electo. La propuesta concisa del candidato para acabar con ese cáncer social es multidisciplinaria, ya que implica aumentar la fuerza policial con 500 elementos más, capacitados y comprometidos, mejorar prestaciones y capacitación, pero también atacar la corrupción, completar la iluminación pública que tiene un déficit del 30 por ciento, etcétera. Sea cual sea el resultado de las elecciones las propuestas y estrategias de Mendicuti Loría deben ser retomadas.

El cobro de derecho de piso por delincuentes se basa en el terrorismo, levantones, amenazas, ejecuciones, secuestros, atentados contra las instalaciones de negocios, y la complicidad de las autoridades, por eso requiere de una autoridad que no ceda a la corrupción y también tenga el liderazgo para proponer a los diputados una iniciativa que convierta ese delito en grave, ya que las penas por extorsión, como se tipifica actualmente, son bajas. El impacto en la economía por el cobro de derecho de piso delincuencial es altísimo. El número de negocios que cierran y los empleos que se pierden por ese flagelo siguen a la alza.


Liberan carretera Bacalar-Buenavista. CFE inicia trabajos en San Isidro La Laguna
La circulación vehicular estuvo interrumpida casi cuatro horas CHETUMAL.- Al iniciar trabajos …
Reitera AMLO que la Dirección General de Educación Indígena seguirá adscrita a SEP
Durante su gira de trabajo en Chetumal también supervisó acciones del IMSS-Bienestar …
Asiste Diego Castañón a la entrega de documentos del programa “Mujeres por el Acceso a la Tierra”
Resalta el gran apoyo que le brinda a Quintana Roo el presidente …
Reitera AMLO que la Dirección General de Educación Indígena seguirá adscrita a SEP
Durante su gira de trabajo en Chetumal también supervisó acciones del IMSS-Bienestar …

agua amlo bacalar cafe fc cancun cancun fc capa carlos joaquin Carlos Joaquín el peor remedio chetumal Consejos municipales corrupcion covid19 Debacle del sur dr pech Ebrard elecciones 2021 fcp Florentino Balam futbol Félix Gozalez gobierno del cambio ieqroo Inter Playa jorge portilla liga de expansion liga expansion liga premier luis torres mara lezama mari hernandez Morena mujer OPB pan pioneros cancun prd pri quintana roo sarscov2 sedarpe teqroo tulum tulum fc zona maya