Necesario establecer políticas públicas para dar mantenimiento a escuelas: Martínez Arcila

Se requiere presupuesto para rehabilitar planteles dañados durante la pandemia, coinciden legisladores durante la comparecencia de la titular de Educación

CHETUMAL.– La contingencia sanitaria generada por Covid-19 puso en evidencia la falta de políticas públicas específicas para otorgar un presupuesto o recurso periódico para cuidar, mantener y rehabilitar los centros educativos, por ello el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, diputado Eduardo Martínez Arcila, propuso establecer una política pública mediante la cual dé un mantenimiento permanente de las escuelas.

En el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación, Ana Isabel Vázquez Jiménez, el diputado Martínez Arcila señaló que no existe a nivel federal ni estatal políticas específicas para dar mantenimiento a los centros educativos, los cuales sufrieron vandalismo durante la suspensión de clases por la emergencia sanitaria.

Agregó que fueron pocas las escuelas donde sus directivos y padres de familia se organizaron para dar mantenimiento a las instalaciones, en otras simplemente se descuidaron.

Por otra parte, destacó los avances de esta Secretaría con la accesibilidad digital que permite procedimientos más ágiles y una mayor cobertura de la matrícula escolar en nivel medio superior y la educación a distancia. También expresó que se buscará dialogar con el presidente de Tulum para que ya sea asignado un predio para la construcción de la universidad que ya entró en funciones, provisionalmente en la Casa de la Cultura.

Por su parte, el diputado Roberto Erales Jiménez, aseveró que el regreso a las clases presenciales parece haber tomado por sorpresa a las autoridades educativas, porque las escuelas no estaban listas, con el saqueo de los planteles, edificios en malas condiciones, y en la mayoría de los casos reflejó la impresión de un abandono total durante la contingencia.

Cuestionó el hecho de que no se establecieran guardias o turnos para darle mantenimiento y así haber podido ayudar en gran medida a evitar el gran deterioro. Agregó que es larga la lista de las necesidades que hoy en día siguen teniendo muchas escuelas, como el cableado eléctrico, pintura, puertas, mobiliario, equipamiento de talleres, por lo que no han podido funcionar todavía.

En tanto, la diputada Cristina Torres Gómez hizo un reconocimiento al esfuerzo de la Secretaría de Educación por rediseñar muchos procesos internos, contenidos creados por la Unicef que fueron adaptados, así como la creación y repartición de cuadernillos y herramientas innovadoras para las clases a distancia.

Sin embargo, con respecto a la situación de los planteles educativos, Torres Gómez aseveró que fue testigo de las desagradables condiciones en las que se encontraban muchas escuelas, por lo que era evidente que los ayuntamientos tampoco asumieron su responsabilidad para cuidarlos, cuando era prioritario hacer rondines.

El vandalismo en las escuelas también fue abordado por el diputado Hernán Villatoro Barrios, quién cuestionó si ya están analizando las estrategias para evitar que sigan los robos y actos vandálicos en los planteles, porque es evidente que tiene que hacerse una inversión, pero deberá protegerse para que no se convierta en una constante fuga de recursos.

También preguntó sobre las políticas o acciones implementadas para definir cuándo se podrán tener las condiciones necesarias para el regreso al 100 por ciento a los salones de clases en Quintana Roo.

En tanto, la diputada Reyna Durán Ovando se pronunció sobre las reducciones de los recursos federales a raíz de la pandemia, ya que no se tenía totalmente claro cuáles eran participaciones federales y las estatales. Aunque reconoció que, pese a ello, sí se hicieron nuevas escuelas, así como obras de ampliación.

También dio lectura a los cuestionamientos hechos por la ciudadanía a través de las redes sociales, como fue el tema de las aperturas seguras de los planteles y la entrega de insumos para protección de maestros y alumnos.
Mientras que la diputada Iris Mora Vallejo pidió se tome en cuenta al deporte, para establecer algún plan o medida para incluir la práctica del deporte en este regreso a clases de manera segura.

La diputada Tepy Gutiérrez Valasis solicitó a Vásquez Jiménez designe a una persona para trabajar de manera conjunta en los apoyos de kits de limpieza, termómetros y equipamiento de las escuelas y dar así continuidad a las jornadas de limpieza, con el fin de garantizar la seguridad a los docentes que le han pedido su ayuda porque no han recibido ningún material.


Liberan carretera Bacalar-Buenavista. CFE inicia trabajos en San Isidro La Laguna
La circulación vehicular estuvo interrumpida casi cuatro horas CHETUMAL.- Al iniciar trabajos …
Reitera AMLO que la Dirección General de Educación Indígena seguirá adscrita a SEP
Durante su gira de trabajo en Chetumal también supervisó acciones del IMSS-Bienestar …
Asiste Diego Castañón a la entrega de documentos del programa “Mujeres por el Acceso a la Tierra”
Resalta el gran apoyo que le brinda a Quintana Roo el presidente …
Reitera AMLO que la Dirección General de Educación Indígena seguirá adscrita a SEP
Durante su gira de trabajo en Chetumal también supervisó acciones del IMSS-Bienestar …
López Obrador y Mara Lezama entregan documentos agrarios a mujeres en Chetumal
Empoderar a las mujeres es un acto de justicia social con un …
Bloquean la carretera Bacalar-Buenavista
Familias de San Isidro La Laguna inconformes por fallas de la CFE …
Policía Cibernética acerca prevención y seguridad digital a mil 259 estudiantes de Benito Juárez
Imparte el curso "Mi yo digital" en escuelas CANCÚN.- La Secretaría de …
Detienen a 3 presuntos vendedores de droga en Tulum
Llevaban marihuana, crack y cocaína TULUM.- En una operación conjunta entre la …
Comentarios… SIN/ Divas de Chetumal-Bacalar buscarán seguir imbatibles en el arranque de la segunda vuelta de la Liga Promocional de Baloncesto Femenil de la Ribera del Río Hondo
Jugarán en el domo de Las Casitas, con tableros en mal estado, …
En víspera electoral, intenta AMLO revivir decreto de estímulos fiscales en la frontera sur
“Estoy hablando con Mara Lezama para que el comercio se active en …
Acciones contundentes de Sedena en Zona Sur de QR: cuatro muertos, narcolaboratorio desmantelado y armas decomisadas
Operativos en Río Indio y Andrés Quintana Roo. Hay, además, cuatro detenidos …
Entrega Mara Lezama apoyos de “Mujer es Vida” en Isla Mujeres
La gobernadora dijo que trabajará para empoderar a las mujeres y lograr …
Preside Mara Lezama Consejo Estatal de Protección Civil y destaca cultura de prevención en temporada de huracanes
El pronóstico para el Atlántico es de 10 a 16 ciclones: 7 …
Inaugura la presidenta del DIF Quintana Roo primer punto de venta de leche Liconsa en Chunhuás
El municipio Felipe Carrillo Puerto contará con 10 puntos de distribución del …
Encabezará AMLO en Chetumal el Programa «Mujeres por el Acceso a la Tierra»
Entregará certificados de derechos agrarios a las beneficiarias de ese esquema CHETUMAL.- …
Instala Diego Castañón el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tulum
Tendrá a su cargo la planeación de las obras públicas y privadas …
Inicia en Quintana Roo el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia
Con unidades en Puerto Morelos; Chunhuhub, Felipe Carrillo Puerto; y La Pantera, …
Mata el tabaquismo a 8 millones de personas cada año
En México se estiman 14.9 millones de personas fumadoras activas, menciona el …
«Tulum está creciendo muy rápido, pero hay que hacerlo con orden»: Diego Castañón
El presidente municipal acudió a la inauguración de la segunda etapa de …
Más de 12 mil 400 credenciales de elector no han sido reclamadas en el INE Quintana Roo
Invitan a quienes las tramitaron acudan a los módulos respectivos CHETUMAL.- Más …