
El candidato a presidente municipal de Othón P. Blanco presentó propuestas de salud y educación alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Organización de las Naciones Unidas
OTHÓN P. BLANCO.- Trabajar con estrategias que estén alineadas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para atender los temas de educación y salud para cuidar a las y los niños othonenses, es una de las prioridades del candidato Juan Ortiz Cardín, abanderado de la coalición “Va por Quintana Roo”, integrado por PAN-PRD-PRI y CXQ.
Durante el foro organizado por la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), Juan Ortiz presentó un programa para combatir problemas de sobrepeso y obesidad en las y los niños de nivel primaria, a través de la inclusión de actividades que generen un mayor gasto energético con la utilización de infraestructura deportiva lúdica.
“El aumento de peso en las y los niños causados por la ansiedad, los cambios de hábitos alimenticios y el sedentarismo provocado por la cuarentena por el COVID-19, es un tema que urge atender”, afirmó Ortiz Cardín
Indicó que la base del proyecto consiste en atender el balance entre la ingesta y el consumo calórico de las y los niños en edad escolar de 5 a 11 años.
Actualmente Quintana Roo ocupa el décimo lugar entre los estados con mayores problemas de sobrepeso y obesidad; de igual manera México es líder a nivel mundial en diversas categorías con estos problemas.
También destacó que el proyecto se trabajará coordinadamente con el DIF Municipal, la Dirección de Salud, y el Instituto Municipal de la Cultura Física y el Deporte para atender los problemas de obesidad y sobrepeso en las y los niños othonenses, así como en la formación educativa y habitual de procurar acciones que fomenten una cultura de vida saludable.
Cabe señalar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuenta con 17 objetivos que buscan disminuir los problemas asociados con la pobreza, el hambre, la salud, la educación y la mortalidad infantil, entre otros.