
Fortalece la participación de la juventud quintanarroense en la vida democrática del estado
CHETUMAL.- «Apostar a las juventudes es una de nuestras metas, como Instituto nos comprometemos para que estas nuevas generaciones se sumen al cambio que requiere la democracia, desde una perspectiva más genuina y más incluyente; otorgando espacios para que ellos sean parteaguas en las elecciones futuras”, expresó la consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, en el marco de la presentación final de Proyectos Código QR y la entrega de becas económicas.
El Proyecto Código QR es un programa que busca impulsar la participación de las personas jóvenes de 18 a 29 años de edad, en asuntos de interés público de las comunidades, municipios o entidad a través de la incidencia en políticas públicas. El programa seleccionó cuatro iniciativas en las que las personas jóvenes presentaron la solución a un problema público de su interés.
El objetivo es desarrollar competencias ciudadanas, impulsar la educación ciudadana y la construcción de ciudadanía de las personas jóvenes participantes, así como detonar la participación ciudadana de liderazgos locales, vinculando y articulando sus esfuerzos con autoridades para visibilizar y hacer realizable la incidencia de sus aportaciones en sus comunidades.
Mediante videoconferencia, Carrillo Medina dio a conocer a los ganadores del proyecto Código QR: Mariela Cristell Hernández Pérez, Alba Valeria Cabrera Várguez, Manuel Joaquín Aguilar Córdova y Patricio Manuel Ramírez Ríos.
Asimismo, señaló que estos proyectos dieron pauta para confirmar una vez más que la juventud no es el futuro, sino el presente en la vida democrática de nuestro Estado y por ende de nuestro País.
Por su parte, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Cultura Política, Jorge Armando Poot Pech, coordinador del X Encuentro Nacional de Educación Cívica, en su intervención manifestó que el Proyecto Código QR ha sido un programa formativo y reiteró que la juventud tiene las ganas, el ímpetu y las ideas para mejorar al País; sin embargo, muchas veces sus voces no son escuchadas, o bien no cuentan con todas las herramientas para alcanzar las ambiciosas metas que ellos mismos persiguen.
La presidenta del Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad S. C. y mentora del Proyecto Código QR, Claudia Isela Guzmán González, señaló que las y los jóvenes que hoy resultaron galardonados sientan un precedente de compromiso, calidad e innovación en la realización de los proyectos que permitirán ser ejemplo para futuras generaciones.