
Directivos y jugadores foráneos desdibujaron el objetivo original del club
PLAYA DEL CARMEN.- Hace unos días el club Inter Playa del Carmen cumplió 22 años de incursionar en el fútbol profesional; su objetivo principal era dar oportunidad a jóvenes playenses, pero con el paso del tiempo se perdió para convertir ambos equipos en vitrina para jugadores foráneos.
Todo empezó cuando a alguien se le ocurrió importar directivos cancunenses, como si en la localidad no existieran personas preparadas para tal efecto.

Con la llegada de Iris Mora Vallejo, de muy malos recuerdos en el Inter Playa, se inició la pérdida de identidad del equipo; colocó al uruguayo Fernando Fernández como director deportivo y más tarde lo colocó en Pioneros de Cancún y Tulum FC bajo su padrinazgo.

En la actualidad otro cancunense, César Díaz, conocido como Chaco en su tiempo de futbolista profesional donde nunca sobresalió, se mantiene al frente de la organización con Oscar Ricardo Rojas García (de Ciudad de México), ambos amigos personales de Carlos Calvo Beristain. Hay españoles, veracruzanos, de Colima, de todos lados, en el cuerpo técnico de ambos equipos: menos playenses ni quintanarroenses.
Iris Mora Vallejo, diputada, defiende a capa y espada al «cocoliso», ya que es la comisionada del rubro de deportes en el Congreso del Estado, pero nunca llama a cuentas a Antonio López Pinzón. Ahora sueña con regresar en la campaña 2021-2022 a la presidencia de la organización playense y usa a su hermano Gerardo, director de la CAPA, como palanca. Lili Campos, presidente municipal que entrará en funciones, tiene la última palabra para que Inter Playa del Carmen continúe perdiendo identidad.
Para no perder la costumbre el equipo que participará en la Liga Premier, que arranca el próximo 17 de septiembre, se llenó de refuerzos del campeón y subcampeón Freseros de Irapuato y Cruz Azul Hidalgo, respectivamente, sin dar oportunidad a jugadores locales. Y en la liga TDP la situación está peor.