Amarga derrota: amor y odio, sus componenentes esenciales

 En muchas ocasiones quienes dicen que aman se quedan pasivos, sin actuar; pero quienes odian no pierden oportunidad para actuar en contra del sujeto de su odio

 
LAS RECIENTES ELECCIONES CONCURRENTES EN LAS QUE QUINTANA ROO renovó los once ayuntamientos de los municipios que lo conforman, y se disputaron cuatro diputaciones federales que  corresponden a sus distritos para la cámara baja, dejó un panorama nuevo, con la derrota de factores de fuerza que antes eran fundamentales y parece que han llegado a su fin.

El proceso completo estuvo marcado por dos componentes esenciales que además son pasiones fundamentales del ser humano: el amor y el odio, con sus respectivos matices. En muchas ocasiones quienes dicen que aman a veces se quedan pasivos, sin actuar, justificando su inacción con cualquier pretexto. Quizás por eso decía Nicolás Maquiavelo que “los hombres ofenden antes al que aman que al que temen”. Pero quienes odian, la mayoría de las veces no pierden oportunidad para actuar en contra del sujeto de su odio.

El cariño de los habitantes de Quintana Roo hacia el presidente de México Andrés Manuel López Obrador es innegable y el rechazo hacia el gobierno de Carlos Joaquín es inocultable. Si a eso agregamos que el gobernador Carlos Joaquín es aliado de los partidos PAN-PRI y PRD que son opositores y actúan como enemigos de López Obrador es previsible el sentido del voto ciudadano.

El gobernador Carlos Joaquín cosechó algo semejante cuando capitalizó a su favor el voto de miles de ciudadanos quintanarroenses afrentados, humillados y mal atendidos por el ex gobernador Roberto Borge, sobre todo del Sur donde la diferencia fue contundente. En ese proceso, votar por Carlos Joaquín era castigar los abusos de Roberto Borge y su mentor Félix González, pero no cumplió. Utilizó el ánimo justiciero y de venganza de las mayorías que ahora se han vuelto contra él.

Falta un año para las elecciones en las que los habitantes de Quintana Roo votarán para renovar el Congreso del Estado y elegirán a quien relevará en la gubernatura a Carlos Joaquín. Muy poco tiempo para intentar revertir cinco años de abusos y desencuentros con la ciudadanía, en los que junto con sus colaboradores dilapidaron el enorme capital político con el que llegó Carlos Joaquín a la gubernatura. De la magnitud de las esperanzas que generó a su arribo es la frustración que ha provocado y el rechazo que generan por el mal ejercicio del poder. Lo más grave es que se niegan la capacidad para la autocrítica que genere un “mea culpa” y dar un golpe de timón a su gobierno.

En las elecciones recientes la alianza “Va por México” formada por el PAN-PRI-PRD y CQ, perdió y reconoció su derrota ante MORENA de AMLO y sus aliados, en ocho de once municipios de Quintana Roo, además de las cuatro diputaciones federales que estaban en disputa. El municipio de Solidaridad aún esta en litigio poselectoral. A pesar de la contundente derrota la senadora panista coordinadora electoral en Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, ya salió con un discurso alejado de la realidad, con consignas torpes de las cúpulas, pretendiendo justificar lo injustificable. La derrota y la victoria suelen mostrar la calidad humana de las personas.

El poder obnubila la inteligencia y desata todas las pasiones, es cierto. Lo peor es cuando se pierde el instinto de supervivencia, como si la impunidad del poder fuera eterna. Por eso Félix González llevó de la mano a Roberto Borge luego con un proceso de excesos que garantizaba que una vez en el poder no podría traicionarlo. Otros simplemente hacen las cosas bien y sirven a la gente, controlan sus bajas pasiones, tienen conciencia y aman la luz y la verdad, como Pepe Mujica, por citar el ejemplo más emblemático.

El ex gobernador Félix González busca eternizarse en el poder a través de su alianza con el propietario del Partido Verde, Jorge Emilio González, que en este proceso le redituó dos diputaciones federales, las de Juan Carrillo y Laura Fernández. Las otras dos son de Mara Lezama y Rafael Marín. El cariño hacia AMLO y el rechazo hacia Carlos Joaquín todavía da para eso y más. La cuenta regresiva ya inició para el gobierno del cambio que nunca ha sido alternancia, sino absurda continuidad de lo peor de sus antecesores. Los abusos se pagan, quienes mal regentean la popularidad de AMLO también tendrán su turno. Al tiempo.


Reunión de Mara Lezama con titulares de seguridad
Instruye reforzar acciones para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía CANCÚN.- La …
Aprueban reforma que garantiza uniformes y útiles escolares para estudiantes de Quintana Roo
Se eliminan obstáculos administrativos que han impedido hacer valer este derecho. También …
Exitoso trasplante renal a niño de 14 años en Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
Es el primer procedimiento de este tipo en infantes, desde hace 10 …
Curso a policías de la SSC para reforzar conocimientos para búsqueda de personas desaparecidas
Impartido por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México …

agua amlo bacalar cafe fc cancun cancun fc capa carlos joaquin Carlos Joaquín el peor remedio chetumal Consejos municipales corrupcion covid19 Debacle del sur dr pech Ebrard elecciones 2021 fcp Florentino Balam futbol Félix Gozalez gobierno del cambio ieqroo Inter Playa jorge portilla liga de expansion liga expansion liga premier luis torres mara lezama mari hernandez Morena mujer OPB pan pioneros cancun prd pri quintana roo sarscov2 sedarpe teqroo tulum tulum fc zona maya